Contrariamente a lo que sostenían sus promotores. Todo en la norma y en su implementación está orientado a no disuadir a las mujeres de abortar, sino a facilitar al máximo el procedimiento y garantizar el resultado.
"LA MUJER TAMBIEN ES LA SEGUNDA VICTIMA DEL ABORTO
Muchas veces se cree que el aborto es como "Sacarse una muela" sin embargo tiene muchísimos riesgos que finalmente afectan a la mujer como es el caso de Maria del Valle, activista pro-aborto que murió en Argentina durante un supuesto "ABORTO LIBRE SEGURO Y GRATUITO"
Siempre la mujer queda afectada cuando se realiza un aborto sea física y/o psicológicamente, siempre queda afectada. "
Compartir con ustedes algunos riesgos físicos y psicológicos del aborto.
RIESGOS FÍSICOS Y PSICOLOGICOS DEL ABORTO
Sea cual sea la técnica utilizada, el aborto provocado es un procedimiento quirúrgico o químico, que siempre se acompaña de un riesgo para la salud. A continuación, te describimos las complicaciones más frecuentes según el método utilizado:
ABORTO POR SUCCIÓN, LEGRADO O ASPIRACIÓN
Puede provocar infección, trauma del cérvix, peritonitis, endometritis, laceración o perforación del útero, hemorragia, trauma renal, inflamación pélvica, embolismo, trombosis, esterilidad.
ABORTO POR DILATACIÓN Y CURETAJE (D Y C)
Los mismos riesgos que el de succión o aspiración, y además puede haber complicaciones adicionales: perforación uterina, hemorragia, infección del tracto genital, laceración intestinal, absceso pélvico y tromboembolismo.
ABORTO POR DILATACIÓN Y EVACUACIÓN (D Y E)
Los mismos riesgos que el método de dilatación y curetaje (D y C), ya mencionados, además de los siguientes: infección pélvica, renal, del cérvix y peritoneal. También puede causar que la mujer tenga en futuros embarazos implantación ectópica (fuera del útero), bebés de bajo peso o que nacen muertos.
ABORTO MEDIANTE INYECCIÓN SALINA
Puede provocar embolismo (coágulo) pulmonar, y formación de coágulos intravasculares que pueden afectar a distintos órganos.
ABORTO MEDIANTE ADMINISTRACIÓN DE PROSTAGLANDINAS
Los riesgos más comunes son los siguientes: ruptura del útero, sepsis, hemorragias, paro cardíaco, vómito y aspiración de éste, embolia cerebral y fallo renal agudo.
ADMINISTRACIÓN DE MIFEPREX O MIFEPRISTONE (RU-486)
La RU-486 puede provocar grave infección bacteriológica, sepsis (infección en la sangre), sangrado prolongado y abundante que podría requerir una cirugía, e incluso muerte. El fármaco que se usa con la RU-486, misoprostol (Cytotec), puede causar sangrado excesivo, pérdidas de sangre, calambres, etc. Aunque algunos seres humanos en estado embrionario o fetal han sobrevivido a pesar de que su madre los ha tomado, hay riesgo de que nazcan con discapacidades físicas y/o psíquicas.
ABORTO POR NACIMIENTO PARCIAL
Riesgo de ruptura o perforación del útero que podría causar una hemorragia y terminar en una histerectomía.
En relación a los riesgos físicos que se corren al someterse a un aborto inducido y las posibles complicaciones, puedes encontrar más información, puedes descargar el informe completo en: https://www.familiafeyvida.cl/
Protegemos la vida humana desde la concepción.
SIGUENOS
Twitter @familiafeyvida
Facebook https://www.facebook.com/familiafeyvida
Instagram @familia_feyvida
Comentários